domingo, 7 de octubre de 2012

martes, 2 de octubre de 2012

Aquí esta uno de los ejercicios que hicimos en clase posteriormente se irán subiendo los demás





domingo, 23 de septiembre de 2012

construcción de una red, asignación de direcciones


En la clase estamos haciendo la construcción de una red para lo cual ocupamos una formula para poder realizar una asignación  direcciones de red a cada uno de los nodos  para ello ocupamos el tamaño de la subred mas grande

a continuación se presenta  la asignación para la red de estudiantes.


Para el bloque de red de estudiantes, los valores serían:
172.16.0.1 a 172.16.0.254 como una dirección de Broadcasts de 172.16.0.255.

Asignación de la red 172.16.0.0

LAN estudiantes 481
2 ^ n – 2 = 512
9 – 2 = 510
32 – 9 = 23 Submascara






jueves, 20 de septiembre de 2012

Mascaras de subred


Mascaras de subredes



Máscaras de subred

Los Id. de red y de host en una dirección IP se distinguen mediante una máscara de subred. Cada máscara de subred es un número de 32 bits que utiliza grupos de bits consecutivos de todo unos (1) para identificar la parte de Id. de red y todo ceros (0) para identificar la parte de Id. de host en una dirección IP.
Por ejemplo, la máscara de subred que se utiliza normalmente con la dirección IP 131.107.16.200 es el siguiente número binario de 32 bits:

11111111 11111111 00000000 00000000
Este número de mascara de subred está formado por 16bits uno seguidos de 16     ceros, lo que indica que las secciones de id de red e id de host  esta direcciónde IP tiene una longitud de 16 bits. Normalmente, esta mascara    de subred se muestra en notación decimas con puntos como 255.255.0.0
La siguiente tabla muestra las máscaras de subred para las clases de direcciones Internet


Direcciones en 1 van a hacer identificadas
El enfoque constante contribuye a la configuración y a la resolución de problemas.

Un administrador de la red puede controlar o incorporar seguridad a todas las direccionesque termine en 64-127.

Qué dirección tiene las máquinas de investigación
Qué dirección tiene las máquinas de la red de alumnos

Métodos de asignación
VLSM
Facilita la administración

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Manejo de redes y subredes


Cuando definimos una red se debe de tomar en cuenta el número de nodos que esta va a tener ya que es indispensable para tener una idea concreta de qué tipo de red necesitamos.
La red se divide por su funcionalidad y tamaño

Todos los dispositivos necesitan una dirección IP para la comunicación  con otros dispositivos, como por ejemplo los dispositivos finales, como son el equipo de usuario, equipo de administradores, servidores e impresoras, teléfono IP y cámaras IP.

Entre los dispositivos de red que requieren una dirección IP se incluyen.
Interfaces LAN del Router
Interfaces (serial) WAN del Router
Entre los dispositivos de red que requieren una dirección IP esta.
Switch
  
Primero se establece el total de Hosts, después se considera las direcciones disponibles y donde encajan en la dirección de red determinada.

Las redes se dividen por su finalidad y por su tamaño.

Sustraemos las direcciones de red y de broadcast.
Las direcciones más bajas  se le van a asignar a la red  y la última no se le es asignada a nadie ya que es la del broadcast
Todos los elementos de la red tienen un nombre de red en este caso una dirección IP.
Cada grupo de nodos de una red que se comunican de una manera privada tiene su propio dominio de colision

RAZONES PARA DIVIDIR UNA RED EN SUBREDES
El propósito de tener una subred es realizar las tareas de una manera más rápida, entendible y sencillas.

Administrar  El tráfico de brodcasts: tienen su propio dominio de brodcasts, (un mensaje inunda toda la red y esto hace que se comunique o entienda el mensaje a donde se envió). No todos los hosts del sistema reciben todos los broadcasts

Diferentes  requisitos de red: se agrupan los requisitos para asignarles una  función en específico porque así resulta más sencillo administrarlo.

Seguridad: diferentes niveles de acceso





NUMERO DE SUBREDES
 Segmento físico: de la red requiere una interfaz de Router que funciones como Gateway para tal subred.
Además, cada conexión entre los routers constituye una red independiente
Por cada subred se necesita un Gateway (compuerta lógica de salida y entrada, se le hacen las preguntas y manda respuestas, te dirige a la dirección que preguntas) dependiendo el tipo de enlace que realices si es directo indica a que dirección tiene que ir dirigido el mensaje si es indirecto pregunta a otro Gateway hasta llegar al destino y por fin poder entablar la comunicación.
La red se comunica de Gateway a Gateway.
Entre router y router no hay Gateway.
Gateway siempre se le asigna una dirección IP
Ruter a Ruterà comunicación WAN
Ruter a hubà Comunicación LAN


sábado, 8 de septiembre de 2012

La arquitectura de protocolos TCP/IP


Fue desarrollado en 1972 para ARPANET, y cuenta con una serie de capas, en este estudio la  analizaremos  de 5 capas haciendo comparativos con la pila  OSI.

Þ     La capa física
            Esta capa nos sirve para ver como se transportan las señales eléctricas, por medio de los cables como es la fibra óptica entre otros, se estructura la mecánica al acceso a la red.

Se estructura la mecánica al acceso a la red.
-          Enlace especifico.
-          Interfaz entre los dispositivos de transmisión de datos y el medio de transmisión correcta.
-          Especificación de las características del medio de transmisión.
-          La naturaleza de las señales.
-          La velocidad de los datos.
-          Cuestiones afines. ( Cuantas veces se repite)

Þ     Capa de acceso a la red
        En esta  aparece la señal física, intermedio e datos entre el sistema final y la red que está conectada 
-          Entra la dirección física.
-          Debe  proporcionar a la red la dirección del destino.
-          Implica ciertos servicios, como solicitar una determinada prioridad.

TCP/IP No es un protocolo monolítico.

De igual a igual: A la definición por donde y como le hace caso.

Þ     Capa de internet (IP)
-          Los dispositivos pueden estar conectados a redes diferentes.
-          Encaminamiento a través de varias redes.
-          Este protocolo se implementa tanto en los sistemas finales como routers  intermedios.

Ruteo
Directo: De cualquier lugar hasta llegar al lugar indicado. Aquel que pasa por una red LAN.
Indirecto: todo lo que pasa por varias puntos intermedios. Aquel que pasa por una red WAN.



jueves, 6 de septiembre de 2012

Arquitectura de los protocolos


Ø  Tarea: dividida en módulos
Modelo OSI: este sirve para estudiar protocolos, este modelo cuenta con 7 capas
Un ejemplo de este punto es la transferencia de archivos.

 estas son capas.

·         Transferencia
·         Comunicación                   
·         Red 

Ø  Capa de acceso a la red
v  Intercambio de datos entre el computador y la red que está conectado.
Todo referente a las señales y bits.
Todo lo que despeje de arriba de un 0 es considerado un 1 en algunos casos.
Media Access control (MAC): Control de acceso al medio. Dirección irrepetible

Ø  Capa de transporte:  verifica la conexión de extremo a extremo, define los datos que se envían satisfactoriamente
Envía y recibe una respuesta, en esta capa no interesa saber qué es lo que se está enviando lo que interesa es enviar el paquete.

Ø  Capa de aplicación: capa superior, se desarrollan las aplicaciones. Empaquetados en un mensaje y enviado, los protocolos de capas superiores también usan esta forma.


Requisitos para direccionamiento

         Direccionamiento físico: en este direccionamiento el profesor puso un ejemplo muy claro, le pregunto a unos de mis compañeros que le dijera  como llegar a su casa. Se podría decir que es la característica física de la direccion  (MAC).


     Direccionamiento lógico: en este otro direccionamiento es la dirección específica a la que se quiere enviar el paquete ósea una dirección de red en la vida cotidiana podría ser la dirección de una casa calle, numero ,etc. 

Unidad de datos de los protocolos (PDU)

  •     Se añade información de control a los datos del usuario en cada capa.
  •       La capa de transporte puede fragmentar los datos del usuario. (fragmentarlos para su fácil envió ya que así llegaran mas rápido a su destino tomando distintos caminos y volver unirse al llegar a su destino
  •       Cada fragmento tendrá una cabecera de transporte. la cual tendrá el origen y el destino 
  •       SAP destino.
  •       Numero de secuencia.( se le establece un orden a los paquetes como por ejemplo enumerándolos parte 2 de 15 , 4 de 15 ...)
  •       Código de detección de error.
  •       Resultado: unidad de datos de transporte.

}
}   PDU de acceso a la red
·         Añade la cabecera de acceso a la red
·         La dirección de la computadora destino En este tema el profe nos dio un ejemplo de unos tubos transparentes que contenían unas bolsas de chocolates, y los chocolates.  Esto lo puso como ejemplo de encapsulamiento, los chocolates están empaquetados.
    
    MKV: Matroska es un formato contenedor estándar abierto, un archivo informático que puede contener un número ilimitado de vídeo, audio, imagen o pistas de subtítulos dentro de un solo archivo.